Esponjas naturales, una alternativa ecológica a las sintéticas

 

Esponjas naturales

Las esponjas naturales son una alternativa que va ganando adeptos. Cada vez son más los que optan por este tipo de producto más respetuoso con el medioambiente y también con tu piel. Veamos con más detalle por qué son tan beneficiosas y qué tipos de esponja natural puedes encontrar en el mercado. ¡Sigue leyendo!

Tipos de esponjas naturales

Si estás pensando en comprar una para uso diario, es conveniente que conozcas los tipos de esponja natural que puedes encontrar más habitualmente en tiendas de cosmética ecológica, o incluso en algún gran supermercado.

Esponjas vegetales marinas

En realidad, se trata de esqueletos de animales invertebrados que son muy maleables bajo el agua, pero que en seco presentan una textura rugosa. Por ello, tienen un doble uso. En mojado son tan suaves que las podrás usar con tu bebé. Sin embargo, en seco pueden servir de esponja exfoliante para reactivar tu circulación.

Esponjas naturales

 

Esponjas Luffa

La luffa proviene de un tipo de calabaza. Son muy recomendables para personas mayores o para evitar los depósitos de grasa. También son fantásticas para zonas más sensibles como el rostro, ya que te ayudarán en gran medida a eliminar impurezas. Y, si lo deseas, puedes darles uso como ¡estropajo de cocina!

Esponja Konjac

Está elaborada a partir de la milenaria planta asiática Konjac. Es una esponja con fibras 100 % naturales y biodegradables. Su gran ventaja es que ayuda a regenerar tu piel sin dañarla. Puedes usarla tanto por la mañana, antes de aplicar tus cremas, como por la noche para eliminar el maquillaje de tu rostro.

Beneficios para tu piel

¿Qué diferencias hay entre una esponja sintética y una natural? La principal es que las naturales son más suaves con la piel y evitan cualquier tipo de irritación. Su composición las hace ideales para las pieles más sensibles. Si este es tu caso, no dudes en hacerte con una. Son perfectas para masajear la piel sin peligro de que la exfolies en exceso. Por ello, están especialmente aconsejadas para bebés, personas mayores y aquellas con pieles atópicas.

Por otra parte, este tipo de esponja estimula la circulación sanguínea de manera totalmente natural. Además, con un uso continuado podrás prevenir la aparición de la tan temida celulitis y eliminar de manera suave las células muertas. Tu piel se verá mucho más lisa y sana.

ESponjas naturales


¿Por qué son más convenientes para el medio ambiente?

Se trata de un producto 100 % natural, biodegradable y ecológico. Al final de su vida útil tendrás la oportunidad de devolverlo a la naturaleza, donde se descompondrá formando un sustrato nuevo para futuras cosechas.

En definitiva, las esponjas naturales son una excelente alternativa frente a las esponjas sintéticas por sus múltiples propiedades y por ser eco-friendly.

Cómo conseguir una Iluminación adecuada en el baño

 

Iluminación del baño

En este post queremos ayudarte a iluminar adecuadamente tu cuarto de baño para que presente un aspecto totalmente confortable. Lo más importante es que dispongas de suficiente luz en las diferentes zonas de la estancia y, a la vez, que éstas presenten una decoración adecuada. Para ello, te puntualizaremos algunas claves para maximizar su funcionalidad.

Guía para acertar con la iluminación del cuarto de baño

Puede que algunas veces solo tengas tiempo de darte una ducha rápida, pero puede que otras prefieras terminar el día con un baño relajante. En la misma línea, seguro que algunas mañanas dedicas algo de tu tiempo a cuidar tu cara y pelo y otras solo entras al baño para hacer las rutinas cotidianas de higiene. Está claro que cada momento es diferente y, por ello, cada actividad requiere que utilices un tipo de luz diferente.

1. Si tu cuarto de baño dispone de ventana al exterior, intenta potenciar esta favorable característica para que entre la máxima claridad natural a la estancia. Te recomendamos que valores la idea de instalar tragaluces, algún tubo de luz o una ventana de techo.

2. La parte del tocador debe estar bien iluminada para que, por ejemplo, puedas afeitarte o maquillarte adecuadamente. Debes fijarte en que los focos o apliques que elijan presenten una luz blanca neutra que imite a la natural. Si tu baño es pequeño o no tiene salida externa, puedes optar por colocar un plafón con luces ledes, que ofrecen gran eficiencia energética, como iluminación funcional. 

Iluminación baño

 

3. Crea un ambiente acogedor con luces cálidas y juega con la iluminación decorativa de la zona de baño, los muebles y el espejo. Además de ofrecerte un espacio ideal para tus momentos de relajación, este tipo de luz te será muy útil cuando sea de noche y no quieras una luz potente. Aunque no son funcionales, si las colocas sobre un cuadro o al lado de bañera, te ayudarán a crear una atmósfera muy confortable.

4. No te olvides de iluminar aquellos rincones que utilizas a menudo, como armarios o cajones. En el mercado encontrarás diferentes tipos de tiras de luces ledes para colocar donde quieras, y que te ofrezcan máxima comodidad para buscar, de forma rápida, tus cepillos, geles de baño o toallas, por ejemplo. 

Cromoterapia

 

5. La parte de la ducha requiere una luz directa, sobre todo si el cuarto de baño es pequeño. Te animamos a probar la cromoterapia, tendencia en interiorismo, con rociadores y duchas de luces ledes de colores que cambien su tono según tu estado de ánimo.

En definitiva, ahora que conoces algunos trucos para que tu baño presente un aspecto ideal, solo queda centrarte en elegir los modelos de lámparas y apliques más convenientes para cubrir tus gustos y necesidades.

Ganadores del VII Concurso Fotográfico DUSCHOLUX

¡Ya tenemos a los 12 ganadores del VII Concurso Fotográfico DUSCHOLUX!

Un año más, queremos agradecer a todos la participación a través de nuestras redes sociales Facebook e Instagram, más aún siendo una época compleja la que estamos viviendo. Hemos recibido fotografías de gran calidad, por lo que la tarea del jurado a la hora de seleccionar a los 11 finalistas y al ganador ha sido muy compleja y reñida. Finalmente, la foto de Jaime Castro ha sido la seleccionada como la imagen ganadora:

Jaime Castro, ganador del concurso


Tanto el ganador como los finalistas, además de ilustrar el calendario Duscholux 2021, recibirán un ejemplar del mismo y un pequeño obsequio por sus grandes dotes artísticas. El ganador ha escogido como premio el patinete eléctrico modelo "Xiaomi Mi Scooter M365".

La entrega se ha realizado en Sanxenxo, Pontevedra, por nuestro representante Carlos Rodriguez. 


¡Enhorabuena, Jaime!

Fotografías finalistas: 







 




 


¡Muchas gracias a todos! ¡Os esperamos en la siguiente edición!