La serie Gredel de mamparas Duscholux
lleva incorporado el sistema patentado
de apertura simultanea Slide Tech para
los modelos con dos puertas, frontales y
angulares. Presenta guías superiores de
diseño cuadrado y líneas rectas y
rodamientos con regulación individual
integrada.
¿Cómo evitar el vaho en tu mampara de baño y en el espejo?
Cuando nos damos una ducha, los más normal es ver como el
espejo de nuestro baño está lleno de vaho, lo que nos impide utilizarlo
para terminar de arreglarnos hasta que ha pasado un buen rato.
Para evitar que los espejos del baño se empañen de ese molesto vaho, en lugar de limpiarlos con el limpiacristales convencional, hazlo con
agua jabonosa y añádele un chorrito de champú para el
pelo. Después, sécalo bien con un trapo que no suelte fibras ni hilos y
olvídate del vaho de los espejos durante una larga temporada.
Agradecemos a http://trucoscaseros.org por este fantástico truco casero para el baño ;-)
Jóvenes diseñadores de ELISAVA visitan las instalaciones de Duscholux
Los estudiantes de diseño de ELISAVA visitaron ayer las instalaciones de
Duscholux en Barcelona con motivo de la presentación del workshop que la
Escuela Superior de Diseño e Ingeniería realiza para crear "la mampara
del futuro". Durante la visita, los estudiantes hicieron un recorrido por las instalaciones, pasando por las oficinas, el "showroom" y la propia fábrica donde se hacen las mamparas de baño.
Los estudiantes se quedaron sorprendidos ante la precisión con la que los técnicos explicaron el proceso de fabricación de las mamparas y las diversas alternativas cuando se diseñan estos productos: "Antes tenía la impresión que diseñar mamparas de baño era un poco limitado, pero después de venir aquí, y ver que lo tienen todo tan estudiado, creo que hay muchas posibilidades para el diseño." - Alba, estudiante de diseño.

Encontraréis más fotos en el facebook de Mamparas Duscholux
Duscholux y ELISAVA diseñan la mampara del futuro
Duscholux, empresa pionera en la fabricación de
mamparas de baño, inicia un proyecto en colaboración con Elisava, Escuela
Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona, para crear “la mampara del
futuro”, un nuevo concepto de producto que integre en el baño tecnología,
innovación y diseño.
En línea con la “nueva era Duscholux”, una nueva
etapa en la que la compañía cambia su imagen y apuesta más que nunca por el
I+D, Duscholux busca en la colaboración con Elisava ideas que proporcionen una
nueva visión sobre las posibilidades del baño. “Buscamos actualidad, frescura y
aproximarnos al diseño para darle al baño una perspectiva diferente”, explica
José Luís Moldes, director de Marketing de Duscholux.
El proyecto de “la mampara del futuro” se incluye
en un programa especial que Elisava ha preparado en relación a los másteres de
Diseño de Producto y de Diseño del Espacio Interior. “Nuestro objetivo es
acercar a los alumnos a los proyectos reales de las empresas, que puedan
involucrarse y experimentar problemas y soluciones que aplicarían en su vida
profesional”, destaca Josep Puig, director del Postgrado en Diseño y
Conceptualización de Producto de Elisava.
Los proyectos más innovadores serán expuestos en
la zona Future del nuevo showroom de Duscholux, que estudiará la
comercialización de aquellos que resulten viables y se adapten a las líneas de
producto de la firma. Con esto, Duscholux busca acercarse al consumidor para
ofrecerle no sólo productos nuevos, sino además una experiencia alrededor del
baño.
Limpiacristales casero para tu mampara de baño
La manera más fácil y ecológica de mantener limpios los cristales de nuestra mampara de ducha es la utilización habitual de un "limpiacristales".
Aún así, hoy os proponemos que hagáis vuestro propio limpiador casero. Es muy fácil, basta mezclar vinagre con agua y lo aplicáis con un vulperizador.
Otra opción es añadir al agua un poco de lavavajillas y unas gotas de amoníaco, secándolo después con un papel de periódico.
¡Felicidades estudibasic!
Los diseñadores de nuestro showroom estudibasic (IN-TENTA) ganan el 1r Premio ALL-IN-SQUARE presentado al concurso de URBAN SQUARE + O-CULTS
Se trata de un proyecto de mobiliario
urbano que acompaña a la microarquitectura compuesto por cuatro
elementos modulares: un banco urbano de hormigón armado o granito, un
elemento de descanso de chapa metálica perforada, un elemento emisor de
luz de forma cuadrangular y un elemento metálico con función de
aparca-bicicletas.
Para ello se han intentado recoger los cambios de actitud de la población
urbana contemporánea ofreciendo soluciones a nuevas necesidades y
hábitos. Se han imaginado usuarios de diferentes edades dotados de nuevos
dispositivos tecnológicos que forman parte del paisaje urbano con toda
naturalidad y que experimentan nuevas formas de socializarse y
comunicar, ya sea por ocio o por trabajo.
Encontraréis más información sobre el proyecto en el blog de estudibasic ;-)
Todo trabajo bien realizado obtiene su recompensa. Así que ¡muchas felicidades!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)